Un mal hábito entre los conductores: viajar cansados
El verano es la época del año en la que más desplazamientos se producen. En estos meses estivales, se habrán realizado en España 86 millones de viajes, según la DGT. De ellos, más del 70% habrán sido de largo trayecto. Con este amplio número de viajes, es importante conocer y mejorar los hábitos de los conductores, para reducir al mínimo posible los accidentes en carretera.
Y es que los datos son preocupantes. Pese a que más de un 90% de los conductores hacen los viajes acompañados, tan solo un 45% se turna al volante. Además, más de la mitad no realiza el descanso recomendado cada dos horas, y un 20% afirma no parar en un viaje largo.
La fatiga y el cansancio son uno de los peores enemigos de una conducción segura. Sin embargo, un peligroso 6% de quienes se ponen al volante declara hacer viajes de entre 500 y 1000 kilómetros sin descansar.
Los datos provienen de una encuesta realizada por El Observatorio Español de Conductores DUCIT, para la campaña “Un refresco, tu mejor combustible”, puesta en marcha hace ya doce años por el RACE y la Asociación de Bebidas Refrescantes.
Con estas cifras, es conveniente tener en cuenta algunos consejos básicos para evitar la fatiga al volante durante los viajes de verano:
- Ponte en carretera descansado: duerme un mínimo de 7 horas e intenta evitar viajes después de salir del trabajo.
- Viajar de forma cómoda reduce la fatiga. Ajusta bien el asiento y el reposacabezas.
- Tómate la conducción de forma relajada y no intentes recuperar el tiempo perdido tras un atasco.
- No bajes la alerta en los kilómetros finales, muchos accidentes se producen en este momento.
- Descansa cada dos horas o 200 kilómetros, y aprovecha para hacer unos estiramientos para recuperar el tono físico. Si viajas de noche, reduce este plazo.
- Mantente hidratado, ya que la falta de líquidos provoca, entre otras cosas, una reducción de la atención, dolor de cabeza y cansancio muscular.
- Cuando pares, toma una bebida refrescante ya que, además de hidratarte, te ayudará a despejarte y mejorar tus niveles de atención.