Día Mundial de la Eficiencia Energética

Las bebidas refrescantes llevamos muchos años apostando por medidas de eficiencia energética. Así, hemos logrado reducir el ratio de consumo en un 17% entre 2010 y 2017, como parte de los compromisos medioambientales que asumimos para 2020.

Actualmente, el 88% de la energía eléctrica que consumimos en el sector ya proviene de fuentes renovables y nuestras empresas continúan innovando y poniendo en práctica medidas que refuerzan el control de los consumos, optimizan los procesos e incorporan equipos de nueva generación, mucho más eficientes.

Actualmente, el 88% de la energía eléctrica que consumimos en el sector ya proviene de fuentes renovables

Buenas prácticas

En el caso de Schweppes, por ejemplo, la renovación  de la cubierta en su planta ha conseguido una mayor estabilidad térmica del edificio e incrementar en un 150% más de luz natural en las zonas de producción, con su consecuente disminución de consumo energético.

Pepsico, por su parte, trabaja desde 2009 en el programa RECON (Resources Conservation) que incluye múltiples medidas de eficiencia energética en las plantas de producción. De  esta manera, ha logrado reducir su ratio de consumo energético en un 65% de 2009 a 2017.

Otro ejemplo de buenas prácticas en materia de eficiencia energética es la renovación de la iluminación de las plantas de Coca-Cola. La instalación de un nuevo sistema de iluminación basado en LEDS e inteligencia artificial, ha supuesto un ahorro de energía de más del 90%, lo que equivale al consumo energético de 1.100 hogares en un año.

El proyecto completo finalizado reducirá las emisiones de CO2 en 1.2265 Tm de carbono al año, lo que equivale a 240 coches menos circulando o a más de 32.000 árboles plantados al año.

Refresco Iberia ha sustituido los compresores de aire de baja presión por equipos más eficientes, con un 15% de ahorro energético al año.

Puedes conocer más ejemplos de buenas prácticas en el Centro de Información de Bebidas Refrescantes (CIBR) o descargar aquí nuestro Informe de Sostenibilidad 2018.